Otro año más llega el verano y desde el Programa de Ciudades Saludables y Sostenibles se llevarán a cabo diferentes talleres en los distintos Programas Concilia de los Ayuntamientos que integran Mancomunidad de Municipios Siberia
Comenzamos en el Programa Concilia de Talarrubias, el próximo miércoles 16 de julio con el TALLER GYNKANA ECOLOGICA
RECUERDA La infancia es una etapa clave para sembrar valores que perduren toda la vida. Entre ellos, el respeto por el medio ambiente es fundamental. La educación ambiental no solo enseña conceptos ecológicos, sino que fomenta la responsabilidad, el pensamiento crítico y la empatía con el entorno natural.
Desde edades tempranas, los niños pueden comprender que sus acciones tienen consecuencias. Aprender a cuidar el planeta les permite desarrollar hábitos sostenibles y una conciencia ecológica que influye en su hogar, escuela y comunidad.
Trabajar el reciclaje en actividades lúdicas, como juegos, cuentos o ginkanas, permite que los niños lo integren como algo natural, divertido y útil.
Pocas personas saben que algunas aves, como el alimoche o el buitre leonado, cumplen una función vital en los ecosistemas: eliminan cadáveres y restos orgánicos, ayudando a mantener el medio ambiente limpio y libre de enfermedades.
Estas aves son verdaderos “recicladores naturales”, que contribuyen al equilibrio ecológico y previenen la propagación de bacterias. Además, son especies protegidas que se encuentran amenazadas por la pérdida de hábitat, la contaminación y el envenenamiento.
Educar a los niños sobre estas aves fomenta el respeto por toda forma de vida y el reconocimiento del papel que cada ser vivo cumple en la Tierra.
Fomentar la educación ambiental desde la infancia es una inversión para el futuro del planeta. Al enseñar sobre el reciclaje y el valor de las aves carroñeras, no solo formamos ciudadanos responsables, sino también guardianes de la biodiversidad y del aire que respiramos.
¡¡¡APRENDER PARA UNA INFANCIA SALUDABLE QUE RESPETE EL MEDIO AMBIENTE!!!